Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

ARA destaca la eficaz gestión que los Grupos de Desarrollo realizan de los fondos para el desarrollo rural

Contenido principal

Desarrollo Rural

31 de enero de 2014 Fuente: ARA

Es fundamental un consenso político y territorial en un momento en que el medio rural necesita de un importante respaldo económico para las personas y colectivos que trabajan en éste.

El presidente de ARA, José Luis Bergillos ha subrayado la buena gestión que los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) realizan de los fondos de desarrollo rural. Tanto es así que, en estos últimos 4 años, los 52 GDR han apoyado unas 5.400 iniciativas empresariales en los territorios generando una inversión total de 474 millones de euros y 17.206 empleos de los cuales 7.435 corresponden a mujeres. “Por cada euro público, la iniciativa privada invierte 2,5 euros más” ha explicado.

Los 52 Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía son, bajo la supervisión de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural los responsables de la ejecución del eje 4 LEADER del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía.

Este eje cuenta con una dotación de 331 millones para todo el período 2007-13 lo que supone una mínima parte de todo el Programa de Desarrollo Rural. 

José Luis Bergillos ha precisado que el modelo andaluz impulsado por la Junta de Andalucía con la colaboración de los Grupos de Desarrollo Rural se basa en la participación de la ciudadanía en el desarrollo de su territorio a través de estrategias consensuadas con todos los agentes socio económicos entre los que figuran las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAS). De hecho, en los 52 Consejos Territoriales de los GDR están representados un total de 194 Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) y Sindicatos.

Así, ha adelantado que la Asociación de Desarrollo Rural trabaja intensamente con la Administración regional para que mantenga su apuesta por el desarrollo rural y la continuidad de los 52 Grupos de Desarrollo Rural con partidas presupuestarias en la línea de la primera asignación del periodo 2007-2013.

En el actual período de reparto de fondos, Bergillos confía en que no se vuelva a repetir el anterior debate entre agraristas y ruralistas ya que la situación actual exige un análisis de la eficacia de los recursos públicos utilizados, la transparencia en la gestión los fondos, y especialmente, en la búsqueda continua de la excelencia, aspectos estos que los Grupos de Desarrollo Rural han sabido aplicar con éxito en los territorios rurales. 

Por último, el presidente de la Red Andaluza ha pedido al PP que “es el momento de demostrar su compromiso con los Grupos de Desarrollo Rural” por lo que pide que muestre su rechazo al reparto de los fondos de la nueva Política Agraria Común (PAC), tras unos resultados «desastrosos» que harán que la Comunidad pierda 418 millones de los que 211 millones corresponden a pérdidas para programas del desarrollo rural. Aparte, la Administración General del Estado recortará a Andalucía en desarrollo rural otros 47 millones de euros.

Fin del contenido principal