Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

ARA coordinará Doñana Cero Emisiones, un proyecto de descarbonización y economía circular en el Espacio Natural de Doñana en el que participan tres GDR andaluces

Contenido principal

LEADER

24 de noviembre de 2025 Fuente: ARA

El proyecto cuenta ya con la aprobación inicial del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El proyecto NETZERO_DOÑANA – Doñana Cero Emisiones se desarrollará en alianza con los tres Grupos de Desarrollo Rural de este espacio: Aljarafe–Doñana, Condado de Huelva y Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz.

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha aprobado el proyecto “Doñana Cero Emisiones” presentado por ARA a la convocatoria de 2025.

La resolución, aún provisional, facilitará a la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía coordinar una iniciativa estratégica destinada a impulsar la innovación, la descarbonización y la economía circular en el área socioeconómica del Espacio Natural de Doñana.

El proyecto NETZERO_DOÑANA – Doñana Cero Emisiones se desarrollará en alianza con los tres Grupos de Desarrollo Rural de este espacio: Aljarafe–Doñana, Condado de Huelva y Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz.

La participación de estos tres Grupos de Desarrollo Rural en el proyecto será clave para articular un proceso territorial sólido, involucrando a ayuntamientos, pequeñas y medianas empresas, cooperativas y agentes sociales en la transición energética y en la generación de nuevas oportunidades en los territorios rurales.
Doñana Cero Emisiones cuenta con un partenariado especializado compuesto por la Universidad de Cádiz (UCA), CLANER – Clúster Andaluz de Energías Renovables y el Grupo Considera

Esta inversión permitirá desplegar diagnósticos comarcales, formación acreditada (incluyendo microccredenciales universitarias), el Hub de Innovación Territorial y un programa de acompañamiento técnico para pequeñas y medianas empresas y ayuntamientos en materia de descarbonización y economía circular.

Fin del contenido principal