Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Apuntes de un naturalista, voluntariado ambiental en el Guadalhorce

Contenido principal

Desarrollo Rural

26 de marzo de 2010 Fuente: Valle del Guadalorce

Mira quién vuela llega a su tercera edición con la celebración de un curso de interpretación de la naturaleza que culminará con un voluntariado ambiental en el Monte Hacho de Álora.

El Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce pone otra vez este año en marcha el proyecto denominado Mira quién vuela, destinado a poner en valor la riqueza ornitológica de la comarca, que forma parte de la principal ruta migratoria de aves entre Europa y África.

Para ello, se va a celebrar un curso de interpretación de la naturaleza y observación de aves, que, con el sobrenombre de apuntes de un naturalista pretende  dar unas nociones básicas sobre cómo crear nuestro propio cuaderno de campo y cómo interpretar la naturaleza. La formación, que será totalmente práctica, se va a desarrollar en distintos parajes de la comarca del Valle del Guadalhorce tales como Río Grande, el Río Guadalhorce, Llanos de Matagallar-Sierra Alpujata o Sierra Negra; y culminará con un voluntariado ambiental subvencionado por la Consejería de Medio Ambiente para señalizar una ruta ornitológica en el Monte Hacho de Álora.

En el curso pueden participar hasta un total de 20 personas aficionadas a la naturaleza o que se estén formando en materias relacionadas (biología, ambientales, etc.). Las personas interesadas en participar en el curso pueden informarse en el 952483868 o descargarse el formulario de solicitud del área de descargas de la web del grupo, www.valledelguadalhorce.com.

Fin del contenido principal