Aprovechar la biomasa, el reto del Grupo de Acción Local Bajo Aragón-Matarraña (Omezyma) para el Leader 2014-2020
Contenido principal
09 de junio de 2014 Fuente: Diario de Teruel
El grupo de acción local organiza un congreso energético en el marco de la feria sectorial de Fuentespalda
El grupo de acción local Bajo Aragón-Matarraña (Omezyma) se marca como objetivo para el próximo programa de desarrollo de ámbito Leader el asentamiento en el territorio de empresas dedicadas a la producción de biomasa. A ello destinará parte de sus fondos, pero también a seguir con la instalación de sistemas energéticos alternativos que, además de reducir las emisiones, suponen un ahorro para el bolsillo de empresas, administraciones públicas y hogares.
Entre febrero y mayo, Omezyma ha llevado a cabo unas jornadas temáticas con la idea de sensibilizar sobre eficiencia energética y estimular el crecimiento del sector con recursos locales generadores de empleo. Se ha tratado el alumbrado público, las energías renovables para autoconsumo, la producción de biomasa con recursos agrícolas y forestales y la sustitución de calderas de gasoil por biomasa. El programa concluirá el próximo fin de semana con el primer Congreso de Energía y Ahorro, que se celebrará en el marco de la Feria de la Energía de Fuentespalda.
El congreso cuenta con diversos módulos con varias ponencias en las que se ha invitado a participar a las empresas y entidades que estarán presentes en los expositores, para dar a conocer a los asistentes los productos y servicios que ofrecen.
La feria y el congreso están abiertos a la arquitectura bioclimática, a la eficiencia y ahorro en edificios e instalaciones y a los aprovechamientos de recursos agrícolas y forestales. También habrá espacio para hablar del fracking.
Se espera que a estas charlas acudan los grandes consumidores energéticos del mundo rural (granjas y naves agrícolas, entidades locales, comercios, hosteleros e incluso los hogares), que tras las constantes subidas de la electricidad aprenderán a consumir con cabeza.
Debate abierto
"El año pasado ya realizamos una jornada en el marco de la feria que ahora llamamos congreso porque hay más nivel", señaló el gerente de Omezyma, Joaquín Lorenzo, que mostró su interés por que se genere "un debate" en el territorio del que extraer conclusiones con las que confeccionar el programa Leader 2014-2020. "Todo el tema de renovables y eficiencia energética hay que tenerlo en cuenta", dijo Lorenzo, cuya ilusión seria "que surgiera alguna empresa, bien municipal o particular", que se dedicara al "aprovechamiento de la biomasa".
"Por la propia iniciativa de la gente se están cambiando las calderas de gasoil por las de biomasa, perno no tenemos organizada una logística para dar el servicio. Lo único que hay es una empresa en Peñarroya de pelets, pero la astilla es más barata y fácil de utilizar", disertó Lorenzo.
Por otra parte, el grupo Leader prevé conceder ayudas para el cambio de las calderas, como ya han hecho algunos hoteles, ayuntamientos y empresas gracias al Punto de Infoenergía, un servicio de asesoría energética que Omezyma pone a disposición del territorio gracias al proyecto europeo de cooperación interterritorial Eureners3.
Los objetivos
Analizar la situación energética actual en un contexto de cambio climático y precio ascendente de la energía; aprovechar las oportunidades de generación de actividades económicas relacionadas con recursos renovables presentes en el territorio; y sensibilizar a la ciudadanía para hacer frente a un cambio en el modelo de desarrollo económico, ambiental y energético del territorio, con la utilización de recursos autóctonos para el autoabastecimiento. Estos son en definitiva los objetivos que persigue el congreso.
Fin del contenido principal