Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Aprobado el convenio entre el MARM y el Gobierno de Castilla La Mancha para la puesta en marcha del programa piloto de Desarrollo Rural Sostenible en la región

Contenido principal

Desarrollo Rural

17 de septiembre de 2009 Fuente: CEDERCAM

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha en su reunión del martes, aprobó a propuesta de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural el convenio de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y el Gobierno de Castilla-La Mancha para la puesta en marcha de un programa piloto de desarrollo rural sostenible en la región

Este programa piloto, enmarcado en las actuaciones previstas por la Ley estatal de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, cuenta con un presupuesto de 19 millones de euros que será aportado al cincuenta por ciento por ambas administraciones, hasta 2011.

Además se ha dado luz verde a un convenio de colaboración entre la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural y la Universidad de Castilla-La Mancha para la ejecución del proyecto “Estudios estadísticos en materia agraria campaña 2009-2010”.

Este convenio que tendrá un presupuesto de 170.000 euros prevé la creación de una base regional de datos agropecuarios, acercar al alumnado a la realidad agraria y la realización de actuaciones conjuntas para optimizar recursos y aprovechar los datos estadísticos del sector.

 A propuesta de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente se ha aprobado el Decreto para poner en marcha la Estrategia Marco para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha horizonte 2012.

 Una actuación conjunta y consensuada del Gobierno del presidente Barreda que contribuirá a generar y usar la energía como elemento fundamental en el crecimiento económico, medioambiental y social de la región.

Además entre otras muchas cuestiones se han aprobado dos Decretos por los que se autoriza la implantación y puesta en marcha de 11 titulaciones de Grado y 17 Masteres Oficiales adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior.

Fin del contenido principal