Amantes de la naturaleza y aficionados a la ornitología disfrutan del Día Mundial de los Humedales en Guadalteba
Contenido principal
05 de febrero de 2013 Fuente: GDR Guadalteba
Una ruta guiada por la Reserva Natural de Las Lagunas de Campillos pone en valor a uno de las zonas medioambientales más importantes de la comarca.
Alrededor de medio centenar de personas, amantes de la naturaleza en general y aficionados de la ornitología en particular, disfrutan hoy de una jornada de senderismo en la Comarca del Guadalteba, actividad organizada para conmemorar el Día Internacional de los Humedales, que se celebra anualmente el 2 de febrero. Durante el recorrido se discurre por la Reserva Natural de Las Lagunas de Campillos, una de las zonas de humedales más importantes de la comarca. El grupo va acompañado por guías-expertos, de la Red Patrimonio Guadalteba del Consorcio Guadalteba, realizando paradas en varias de estas lagunas, para observar algunas de las especies que habitan en ellas en esta época del año. Estos enclaves representan un alto valor natural, tanto desde el punto de vista medioambiental -especialmente ornitológico-, como paisajístico.
Sobre las 10,00 h. de la mañana se reunía el grupo en el municipio de Campillos, desde donde se ha iniciado la ruta. Los participantes han podido disfrutar de la naturaleza que caracteriza esta zona; su flora, fauna y paisajes asociados a este conjunto de lagunas endorreicas de tipo estepario. Además, han ido descubriendo la espectacularidad de la vida que aflora por todos los rincones de este entorno, gracias a las lluvias caídas en los últimos meses. Con esta actividad de ocio, se pretende dar a conocer y poner en valor una de las zonas medioambientales más importantes de la comarca.
Una vez iniciado el recorrido, se han dirigido a la Laguna Salada, siguiendo por la Laguna Redonda y la de Capacete. Se han realizado paradas en las tres lagunas para la observación de aves y, concretamente en la Laguna Redonda, se han instalado telescopios y facilitado prismáticos para poder observar la avifauna de invernada, de alto valor ecológico.
Las plazas previstas para esta actividad se han cubierto en su totalidad, como viene ocurriendo en todas las rutas que ha organizado la Red Patrimonio Guadalteba, desde el pasado mes de noviembre. En esta ocasión, dos guías han acompañado al grupo, para explicarles el contenido de la ruta, y es que este es uno de los atractivos añadido de esta actividad, ya que no sólo se trata de senderismo, sino que además van acompañadas de explicaciones durante todo el recorrido.
Reserva Natural de las Lagunas de Campillos
Esta reserva natural conforma un espacio periférico de la famosa laguna de Fuente de Piedra pero, por razones de variedad, así como por la existencia de lagunas dulces, sustento de otros tipos de microorganismos y de fauna alimenticia, son el reducto de varias especies en peligro de extinción como la malvasía, la focha moruna, la cerceta pardilla, el calamón, etc., al igual que las clásicas colonias de flamencos, distintas variedades de ánades, zampullín, focha común y numerosas limícolas como andarríos, chorlitejos, etc.
La enorme importancia biológica de estas lagunas las convierten en enclaves privilegiados, con unas posibilidades pedagógicas ilimitadas para los centros escolares y para todos aquellos aficionados que disfruten de la naturaleza respetándola.
La oferta turística de naturaleza de Guadalteba se ha consolidado con la creación y mejora de la red de puntos de observación de aves
El Consorcio Guadalteba y el Grupo de Acción Local Guadalteba llevan varios años trabajando en el fomento del turismo ornitológico en la comarca, basado en los recursos endógenos, siendo una parte de éstos las extraordinarias zonas de humedales de la comarca. Para ello, se han equipado y acondicionado diferentes puntos, para el avistamiento de aves y el disfrute de la naturaleza en general.
En esta iniciativa, se ha trabajado tanto en la puesta en valor de estos recursos, como en su promoción y, especialmente, en el equipamiento y acondicionamiento de las infraestructuras necesarias para apoyar este sector, especialmente gracias a la puesta en marcha de proyectos específicos, como el proyecto "Creación y Mejora de Infraestructuras de Turismo de Naturaleza", promovido por el Consorcio Guadalteba, con el apoyo del Grupo de Acción Local Guadalteba, en el marco del Programa de Desarrollo Sostenible LIDERA, subvencionado por los fondos de la Unión Europea (FEADER) y de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Este proyecto pretende, en síntesis, crear una red de puntos de observación de aves para el disfrute de la naturaleza, desde miradores y observatorios, hasta infraestructuras más importantes, como los trabajos que se han realizado en la Laguna Redonda de Campillos. La creación de estas nuevas infraestructuras, así como la mejora y acondicionamiento de las existentes, convierten Guadalteba en foco de atracción para el turismo de naturaleza en general, y el ornitológico en particular.
Fin del contenido principal