Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Albacete acogerá la II Convención Nacional sobre Cambio Climático y Sostenibilidad

Contenido principal

Desarrollo Rural

15 de enero de 2010 Fuente: Convencionccse.es

Del 10 al 12 febrero, organizada por la Agencia de la Energía de Castilla-La Mancha.

Bajo el lema ‘es más rentable y barato luchar contra el cambio climático que no hacerlo' se celebra en Albacete la segunda edición de la Convención sobre Cambio Climático y Sostenibilidad en España (II CCSE), los días 10, 11 y 12 de febrero de 2010. Así, mientras la primera edición se centró en responder quiénes y cuándo debemos luchar contra el cambio climático, en esta segunda edición, se va a tratar de dar solución al cómo.

Los objetivos de la II CCSE, que se dirige tanto a empresarios y universitarios como a investigadores y técnicos de administraciones públicas y privadas, son exponer, documentar y debatir orientaciones e itinerarios para la adaptación y aprovechamiento del cambio climático, comprendiendo su impacto en el medio ambiente, la industria, la ciudad, las administraciones y el ciudadano. Se pretende así identificar, del modo más específico posible, las oportunidades de actuación y negocio que ofrece para estos sectores y entidades.

Para ello, el programa se ha estructurado en tres bloques: ponencias marco, mesas redondas y talleres. Fuera del programa oficial, pero estrechamente vinculadas a la filosofía de la Convención, se han programado diversas actividades enfocadas al ocio y la cultura: cursos de conducción eficiente, concurso de fotografía, proyección de películas, gastronomía ecológica, etc. Además, se llevará a cabo una ruta por los campos de energías limpias de la provincia: termosolar, fotovoltaica y eólica.

Habiendo alcanzado un notable éxito y conseguido sus objetivos principales en la primera edición, la II Convención sobre Cambio Climático y Sostenibilidad en España se presenta, desde su mismo punto de partida, asumiendo ya la realidad planteada en la I Convención y, en consecuencia, enfocando el grueso de su sentido y mensaje principal hacia la adaptación y utilidad que para las estructuras institucionales, productivas y sociales puede significar esta realidad. Y donde, por expresarlo así, se reserva para el ámbito científico e investigador, ineludiblemente presente en esta II Convención, los aspectos más relevantes acerca del debate y estado del conocimiento intrínseco al fenómeno del cambio climático.

La mejor manera de conocer la II Convención sobre Cambio Climático en España es viviéndola. Desde la Fundación CONAMA os invitamos a encontrarnos, a formar parte de este equipo de instituciones, organismos, patrocinadores, colaboradores, medios de comunicación y un infinito número de personas que se acercarán a la convención, ya sea asistiendo los días 10, 11 y 12 de febrero de 2010 a Albacete o empapándose de las propuestas y anhelos a través de la página web y de las redes sociales.

Personalidades, ponentes y colaboradores de primer nivel nos acompañarán en la II Convención. Apostar por la Convención es una inversión en la recuperación de nuestro planeta, en la creación hoy de un futuroposible y en la expansión de una cultura sostenible.

CONSULTA TODOS LOS DETALLES EN LA WEB DE LA CONVENCIÓN.

Fin del contenido principal