Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

AGADER convoca a todos los Grupos de Desarrollo Rural gallegos mientras se produce un reajuste del gasto bianual del Leader

Contenido principal

Desarrollo Rural

15 de enero de 2014 Fuente: La Región.es / La Voz de Galicia

Los reunirá en Santiago para explicar los criterios con los que se hizo el último reparto de fondos

El enfado desencadenado desde Ourense por el reparto de 41 millones de euros de los fondos comunitario Leader para el desarrollo rural llevó a la Agencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader) a convocar una reunión con todos los Grupos de Desarrollo Rural (GDR)de Galicia para explicar los criterios que se siguieron en la distribución de aquel dinero.

Agader comunicaba ayer por la mañana la convocatoria de esta reunión al presidente del GDR Sil-Bibei-Navea, Francisco Magide, uno de los que se mostró más beligerante contra el reparto realizado por Agader, organismo dependiente de la Consellería de Medio Rural, advirtiendo que estaba dispuesto a dimitir como presidente de la entidad si no se encontraba una solución satisfactoria.

Este GDR recibirá para el periodo 2014-2015, al igual que otros seis GDRs de la provincia de Ourense, 800.000 euros, la cifra mínima que recibirán todos los grupos gallegos. En Ourense sólo supera ese mínimo el GDR de Carballiño-Ribeiro -1,5 millones-, mientras que en Pontevedra, con seis grupos, hay dos que triplican ese mínimo y otro lo duplica, mientras que en A Coruña hay seis grupos que superan los 1,2 millones.

La indignación de los GDR ourensanos se basa en el hecho de que el espíritu de estos fondos comunitarios es apoyar las zonas rurales del interior, afectadas por la dispersión, la despoblación y el envejecimiento de la población y por contra, con el reparto realizado por Agader, consideran que se prima con claridad a grupos que actúan en zonas costeras de Pontevedra y A Coruña que no sufren aquellos problemas.

Francisco Magide está convencido de que tiene que haber algún error, ya que según sus cálculos, a su GDR debían corresponderle más de 1,3 millones de euros. 'A los 800.000 euros que tiene de mínimo cada grupo hay que sumarle los 497.000 euros de inversión en proyectos que está en reserva, es decir, que fueron enviados a Agader antes del 30 de junio de 2013, fecha que ellos pusieron como límite y que están sin activar'.

Considera Magide que este dinero no se puede detraer del mínimo de 800.000 euros, 'ya que si lo hacemos, junto a otras iniciativas que tenemos en prórroga, nos quedaríamos con que entre 2014 y 2015 apenas dispondremos de 80.000 euros para invertir. Eso sería infravalorar a este territorio y a una comarca económicamente muy deprimida'.

Magide asegura que en 2012 cumplieron el 90% de la estrategia que se trazaron y en 2013 el grado de cumplimiento fue del 99%. 'Ese nivel de eficacia y eficiencia, prima en los criterios de reparto y me gustaría saber si algún otro grupo gallego alcanza ese nivel. Por eso quiero que nos expliquen los criterios del reparto, porque creemos que hicieron mal las cuentas'.

'Riguroso y coherente'

Por su parte, la Consellería de Medio Cultural, consultada sobre los criterios del reparto, señalaba a La Región que 'a asignación de fondos aos GDR faise de xeito rigoroso e coherente co cumprimento de obxectivos do programa anterior'.

Añade Medio Rural que en mayo de 2013 requirió a los GDR 'unha proposta de reparto das posibles cantidades que estaba previsto consignar en 2014-2015' y dieron su respuesta en julio. 'Para o reparto, a Axencia Galega de Desenvolvemento Rural tomou como base esa proposta que fixo a propia asociación de grupos', concluye Medio rural.

Mientras, se reajustan a 1,7 millones el gasto bianual del Leader en la zona de Deza-Tabeirós

La Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader) aprobó el nuevo marco financiero de los grupos de desarrollo rural que operan en Galicia dentro del programa Leader 2007-20013. Un cambio que se adopta sobre todo por la decisión de extender el período de ejecución de los fondos hasta finales del 2015 y la reprogramación de las tasas de cofinanciación adoptada en marzo del pasado año. Una reasignación de recursos que afecta a los dos grupos de desarrollo rural activados en las comarcas, el de Terras do Deza y el de Ulla-Umia-Lérez. En los dos próximos años el gasto público para ambos programas se situará en los 1,7 millones de euros, según el reajuste adoptado recientemente por el Agader.

Durante este próximo bienio se establece una aportación pública para el GDR-20, es decir, el Grupo de Desenvolvemento Rural Ulla-Umia-Lérez de 878.908 euros. De esa cuantía, 398.889 corresponden al 2014 y 480.018 al 2015. Las mayores aportaciones corresponden a la financiación de acciones, tanto productivas como no productivas, en las áreas de actuación del GDR-20. Así, en el 2014 para acciones productivas se prevén 276.046 euros, de los que 187.625 corresponden a actuaciones en diversificación de la economía rural y mejora de la calidad de vida y 88.421 a dinamización del sector agrario y forestal. Mientras, para acciones improductivas se establecen 83.388 euros en el Leader de Ulla-Umia-Lérez, tanto de mejora ambiental como de diversificación de la economía rural.

En cuanto al 2015, en el GDR-20, se fijan 440.564 euros, de los que 338.353 euros son para acciones productivas. De ellos, 229.974 euros corresponden a la diversificación de la economía rural y 108.378 a dinamización del sector agrario y forestal. En cuanto a las acciones improductivas, suponen el próximo año 102.2011 euros, 77.098 para proyectos de desarrollo rural y 25.112 para mejoras ambientales. Completan la partida global del bienio en Ulla-Umia-Lérez, de 878.908 euros, los 78.908 previstos para gastos de funcionamiento y promoción.

Por lo que se refiere al GDR-22 Terras do Deza, serán 832.415 euros los que se aporte desde las administraciones públicas durante este bienio. En el 2014 se fijan 359.435 euros, de los que 269.576 se destinan a acciones productivas -179.717 para diversificación de la economía rural y mejora de la calidad de vida y 89.858 para dinamización del sector agrario y forestal- y 89.858 a improductivas -71.887 para economía rural y 17.971 para mejoras medioambientales-.

En el 2015 el GDR Terras do Deza contará con una partida de 440.564 euros de gasto público. De ella, 330.423 euros serán para acciones productivas y 110.141 para improductivas, en las mismas líneas que el ejercicio anterior. En este grupo de desarrollo rural se establece para ese período bianual una cuantía de 32.415 euros, dividida a partes iguales, para gastos de funcionamiento y promoción, según la reciente resolución de Agader.

* Fuente: La Región.es y La Voz de Galicia

Fin del contenido principal