Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

'Afrontando los retos de los territorios rurales de Cataluña': la Asamblea General de ARCA reúne a todos los agentes LEADER en Talamanca

Contenido principal

Desarrollo Rural

16 de junio de 2017 Fuente: ARCA

La incorporación de nuevos socios, la campaña para un "Desarrollo rural sostenible, integral e integrador" y el proyecto "BCN Smart Rural", puntos clave de la reunión.

El pasado miércoles, 14 de junio, la Asociación de Iniciativas Rurales de Cataluña - ARCA   celebró su Asamblea General en Talamanca en presencia de representantes de los 11 grupos Leader catalanes y de la subdirección general de Planificación Rural del Departament de Agricultura. En esta ocasión, la reunión también contó con la asistencia del presidente y el gerente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), de la que los grupos catalanes son socios. Un encuentro a nivel nacional que refuerza el papel de ARCA como ente de referencia del desarrollo rural en Cataluña.

A nivel de gestión, la reunión de Asamblea aprobó cuestiones internas como las Cuentas Anuales y la Memoria de Actividades 2016; así como la modificación de los Estatutos y el nuevo Catálogo de Servicios que ofrecerá la entidad a sus socios, y de entre los que destaca el servicio de "Central de Compras" que impulsará aprovechando la colaboración iniciada con la Associació Catalana de Municipis. 

Hay que subrayar también, que durante la Asamblea se aprobó la incorporación, previa petición, del Grupo de Acción Local de Pesca de la Costa Brava como socio de ARCA. Una ampliación que deja la puerta abierta a que, en breve, se pueda incorporar también el grupo GAL de Pesca de las Tierras del Ebro, si así lo estima oportuno.

Más allá de las cuestiones técnicas, Carles Luz y Albert Puigvert, presidente y gerente de ARCA respectivamente, aprovecharon la presencia de todo el equipo Leader catalán para informar sobre el estado de la campaña para un "Desarrollo rural sostenible, integral e integrador", impulsada por la propia entidad para plantear los retos que tiene el mundo rural y el papel clave que tienen los Grupos Leader para el desarrollo rural de Catalunya. La moción que se promueve ya cuenta con cincuenta entidades adheridas, y está previsto que se presente próximamente en una comparecencia en el Parlamento de Catalunya. Puigvert animó a los grupos a continuar sumando adhesiones para ganar fuerza y ´┐¢´┐¢visibilidad ante la población.   

Otro de los puntos que desde gerencia se quiso destacar durante la reunión fue la participación de ARCA al proyecto "BCN Smart Rural". Un Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial, focalizado en la promoción de la gestión forestal conjunta, la recuperación de la actividad silvopastoral y el apoyo a los pequeños productores agroalimentarios del territorio. Proyecto coordinado y cofinanciado por la Diputación de Barcelona, ´┐¢´┐¢conjuntamente con ARCA y el CTFC, y en colaboración con los actores de los ámbitos de trabajo llamados. Según Puigvert, se está trabajando con la Diputación de Barcelona y el Departamento de Agricultura, entre otras entidades del sector, para poder plantear en breve este proyecto en todo el territorio catalán.

Fin del contenido principal