Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

ADRINOC y el Observatorio del Paisaje de Cataluña firman un convenio de colaboración para impulsar las actuaciones del proyecto de cooperación "COL·LABORAxPAISATGE"

Contenido principal

Desarrollo Rural

15 de julio de 2016 Fuente: ARCA / ADRINOC

Uno de los objetivos de "COL·LABORAxPAISATGE" es potenciar el portal colaborativo Wikipedra.

El proyecto "COL·LABORAxPAISATGE" continúa avanzando y ganando terreno para preservar, inventariar y difundir las construcciones de piedra seca. Un nuevo paso ha sido la firma de un convenio de colaboración entre ADRINOC y el Observatorio del Paisaje de Cataluña. El acuerdo, que se ha formalizado este martes con la firma por parte de los responsables de ambas entidades, pretende crear desarrollo a través del paisaje y la colaboración ciudadana mediante la recuperación de las construcciones de piedra seca. El proyecto cuenta con la financiación del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y del fondo europeo FEADER.

Este proyecto tiene que ayudar a difundir y valorizar el patrimonio de las construcciones de piedra seca como elementos que conforman el paisaje y que pueden crear economía a su alrededor; al tiempo que ha de poner en valor y visualizar como la colaboración de la ciudadanía es un elemento clave para crear desarrollo en las zonas rurales. Ya que es gracias a la colaboración de ciudadanos y voluntarios que se catalogan construcciones de piedra seca, y que con medios que se ponen al alcance desde el sector público, termina generando un impacto social, económico y ambiental en el territorio. Consiguiendo que "paisaje + colaboración ciudadana + medios / herramientas = desarrollo rural".

Uno de los objetivos de "COL·LABORAxPAISATGE" es potenciar el portal colaborativo Wikipedra (wikipedra.catpaisatge.net) impulsado por el Observatorio del Paisaje y que, en sus cinco años de funcionamiento, a través de las aportaciones de más de 190 colaboradores, ha conseguido inventariar más de 13.000 barracas de piedra seca y ha generado diversas sinergias tanto en el sector público como en el privado que están contribuyendo a dar visibilidad ya poner en valor este patrimonio de las zonas rurales de Cataluña. En este sentido, una de las acciones será el desarrollo de una aplicación móvil vinculada a la Wikipedra donde también se puedan inventariar otros tipos de construcciones, aparte de barracas de piedra seca.

El proyecto COL·LABORAxPAISATGE es impulsado por ADRINOC con el apoyo técnico del Observatorio del Paisaje de Cataluña y la complicidad de la Asociación para la Piedra Seca y la Arquitectura Tradicional. En el marco de las ayudas Leader, también se han adherido como socios de proyecto cuatro grupos de acción local de Cataluña: el Consorcio Leader Desarrollo Rural del Campo (comarcas del Alt Camp, Conca de Barberà, Priorat, Baix Camp, Baix Penedès, Tarragona), el Consorcio para el Desarrollo del Baix Ebre y el Montsià (comarcas de Baix Ebre, Montsià), la Asociación Leader de Poniente (comarcas de Pla d'Urgell, Urgell, Garrigues, Segrià) y el Consorcio Intercomarcal de Iniciativas Socioeconómicas Ribera de Ebro-Terra Alta (comarcas de Ribera d'Ebre, Terra Alta). También participa el grupo de acción local francés del Parc Naturel Regional des Pyrénées-Catalanas, que ya colabora estrechamente con el Observatorio en otros proyectos.

Las acciones previstas durante este 2016 y principios de 2017 son:

  • Elaboración de fichas de catalogación de construcciones de piedra seca.
  • Creación de una aplicación para móviles y tabletas para facilitar la catalogación de construcciones de piedra seca.
  • Creación de un catálogo de buenas prácticas en colaboración ciudadana y paisaje a nivel europeo.
  • Apoyar en la participación en encuentros de piedra seca.
  • Jornadas de formación para proteger y divulgar el patrimonio de la piedra seca orientadas a los ayuntamientos y entidades.
  • Intercambio de experiencias con otros territorios

Fin del contenido principal