Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Adri Calatayud-Aranda aprueba nuevos proyectos privados que invertirán unos 2 millones de euros

Contenido principal

Desarrollo Rural

04 de febrero de 2013 Fuente: Red Aragonesa de Desarrollo Rural

En la medida de apoyo a las microempresas, se aprobaron 14 proyectos que tienen prevista una inversión de 1 millón de euros.

La Junta de Adri Calatayud-Aranda aprobó el pasado 31 de enero nuevos proyectos privados que en conjunto generarán una inversión de unos 2 millones de euros.

Así, se van a invertir cerca de 260.000 euros en proyectos agroalimentarios, principalmente en inversiones en bodegas y cooperativas vitivinícolas localizadas en Munébrega, Cervera de la Cañada, Ibdes, Villarroya de la Sierra y Calatayud.

En la medida de apoyo a las microempresas, se aprobaron 14 proyectos que tienen prevista una inversión de 1 millón de euros. Se trata de comercios y empresas consolidadas que introducen mejoras, como la adquisiciones de maquinaria.

También se acordó colaborar en proyectos turísticos que invertirán unos 172.000 euros. Estos son proyectos como la dotación de servicios en el albergue de Gotor, la adecuación del albergue turístico y centro de animación sociocultural en la Granja de San Pedro o la mejora de instalaciones de un restaurante-fonda y bar en Tierga.

Se apoyó también la ayuda a 13 proyectos sociales, con una inversión de 285.000 euros. Entre estos figuraban el equipamiento del centro social de Orera, la rehabilitación parcial del palacio de los Marqueses para escuela de música en Ariza y la colaboración de Adri Calatayud-Aranda en la 1ª Feria de Caza, pesca y turismo que se celebrará en Calatayud el próximo mes de abril.

Dentro de la medida de Patrimonio, el grupo Leader aprobó inversiones por valor de 394.000 euros en restauraciones de edificios patrimoniales situados en Campillo de Aragón y Abanto, así como en acciones de promoción de la figura del Papa Luna, las jornadas de interpretación del patrimonio, la ampliación del parque arqueológico de Segeda y la restauración de la iglesia de San Miguel en Maluenda, entre otros.

Por último, se dio vía libre a la puesta en marcha del Plan de Formación que supondrá una inversión de 240.000 euros en acciones englobadas en los diferentes ámbitos de la economía.

Fin del contenido principal