Adicomt continúa mostrando su proyecto de impresión 3D a los centros escolares de la comarca
Contenido principal
19 de mayo de 2016 Fuente: ADICOMT / REDEX
Mediante charlas impartidas por expertos, se pretende llevar a los jóvenes dos de las potenciales opciones de emprendimiento que se pueden desarrollar en la comarca.
La Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Miajadas-Trujillo (Adicomt) está llevando a cabo una campaña de difusión en los centros escolares de secundaria de la comarca de dos de los aspectos principales de sus líneas de trabajo. Mediante charlas impartidas por expertos en las materias, se pretende llevar a los jóvenes dos de las potenciales opciones de emprendimiento que se pueden desarrollar en la comarca: la fabricación aditiva o impresión 3D y el uso en emprendimiento de los recursos naturales.
Con fechas ya confirmadas en algunos centros escolares, tanto públicos como concertados, se sigue trabajando para poder estar en la totalidad y que así al menos tengan la oportunidad de conocer el punto de vista que desde el desarrollo rural del territorio les quiere hacer llegar Adicomt. Estas series de charlas comenzarán en el Francisco de Orellana de Trujillo para posteriormente ir recorriendo el resto de centros para que los jóvenes de la comarca puedan despertar su curiosidad hacia estos dos elementos considerados de interés.
Ambas temáticas se han seleccionado en función de su proyección de futuro, tanto en la generación de empleo para los jóvenes como en la de riqueza para el territorio. En ambos sectores, la asociación puede considerarse un grupo pionero en el trabajo y difusión tanto de la impresión 3D, como en el uso de los recursos naturales, sobre todo el recurso del turismo ornitológico o el turismo de fotografía de naturaleza.
Ya ha sido el turno del IES Francisco de Orellana de Trujillo donde el interés mostrado por alumnos y profesores fue muy alto. Mediante la exposición a través de cuatro grupos de trabajo, casi 100 alumnos y varios profesores del centro pudieron aprender de la mano de Manuel García Ortiz, gerente de ADICOMT, el desarrollo y evolución de esta nueva forma de fabricación, así mismo pudieron interaccionar con multitud de piezas creadas con esta tecnología.
Gran parte de estas piezas han sido fabricadas y cedidas por la empresa trujillana 3D Circle y por la empresa León 3D. La próxima charla será en el colegio Sagrado Corazón de Miajadas.
Fin del contenido principal