ADI Sierra Oeste de Madrid abre una nueva convocatoria de ayudas LEADER para el año 2025
Contenido principal
22 de julio de 2025 Fuente: ADI Sierra Oeste
Las ayudas van destinadas, principalmente, a autónomos, micropymes, pequeñas empresas y medianas empresas en los municipios de la de aplicación de la EDLP de ADI Sierra Oeste de Madrid. La cuantía de las ayudas asciende a 2.325.669,70 €. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el día 19 de agosto de 2025, inclusive.
La Junta Directiva de la Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra Oeste de Madrid, en su reunión celebrada el pasado 8 de julio de 2025, aprobó las nuevas convocatorias de Ayudas gestionadas por la Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra Oeste de Madrid en aplicación de su Estrategia de Desarrollo Local Participativo en el Marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) 2023-2027 en la Sierra Oeste de Madrid, que se podrán consultar en la Web de ADI Sierra oeste de Madrid en el siguiente enlace: Convocatoria 1/2025_Medidas 1, 2 y 3_EDLP 2023/2027 – ADI Sierra Oeste de Madrid, para las medidas M01, M02 y M03 y Convocatoria 2/2025_Medidas 6 y 7_EDLP 2023/2027 – ADI Sierra Oeste de Madrid, para las medidas M06 y M07.
Estas ayudas con una cuantía total de 2.325.669,70 euros, están destinadas a fomentar el Desarrollo Integral del territorio de la Sierra Oeste de Madrid, a diversificar la economía y a mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. A través de ellas, los promotores de la Sierra Oeste implementarán proyectos relacionados con el aumento del empleo local, la mejora de la calidad de la industria agroalimentaria, la mejora y ampliación del tejido empresarial, el fomento y modernización del sector turístico, así como apoyar el emprendimiento y el mantenimiento del tejido productivo en los municipios del ámbito territorial de aplicación de la EDLP de la Sierra oeste de Madrid.
Concretamente, las líneas de ayuda y sus cuantías son las siguientes:
-
M01 – FOMENTO DE LA AGROINDUSTRIALIZACIÓN DEL SECTOR PRIMARIO: 359.841,00 €.-
-
M02 – PROTECCIÓN DEL TEJIDO EMPRESARIAL DE LA SIERRA OESTE: 556.778,05 €.-
-
M03 – DESARROLLO DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS EN LA SIERRA OESTE: 659.050,65 €.-
-
M06– AYUDA AL EMPRENDIMIENTO EN LA SIERRA OESTE: 375.000,00 €.-
-
M07 – APOYO AL MANTENIMIENTO DEL TEJIDO PRODUCTIVO LOCAL: 375.000,00 €.-
La cuantía de las ayudas para las medidas M01, M02 y M03 es del 65% de los gastos subvencionables, con un límite de 300.000 euros por proyecto y de 25.000 euros, a cobrar en dos anualidades (15.000 euros la primera y 10.000 euros, la segunda) para las medidas M06 y M07.
Las Convocatorias se han publicado en el BOCM, número 170, de 18 de julio de 2025, páginas 227 y 228 y el plazo de presentación de solicitudes se abre el día 21 de julio de 2025, y estará abierto durante 20 hábiles, concretamente hasta el día 19 de agosto de 2025, inclusive.
En Palabras del Presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra oeste de Madrid, Juan Antonio de la Morena Doca, «Es el momento para apoyar a todos aquellos emprendedores que quieran poner en marcha su negocio o ampliar y modernizar los que ya tienen. El invertir en el medio rural siempre supone un esfuerzo adicional y ahora, en las circunstancias actuales, debemos apoyarle de manera decidida para que saquen sus negocios adelante y, desde ADI Sierra Oeste no vamos a escatimar esfuerzos en ello”.
Estas Ayudas están cofinanciadas por la Unión Europea, a través de los Fondos FEADER en un 80%, la Comunidad de Madrid, en un 18%, y la Administración General del Estado, en un 2%.
Los municipios de aplicación de la EDLP de la Sierra Oeste de Madrid en el Marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC) 2023-2027 y, en consecuencia, en los que se pueden solicitar ayudas son los siguientes: Aldea del Fresno, Batres, Cadalso de los Vidrios, Cenicientos, Chapinería, Colmenar del Arroyo, Fresnedillas de la Oliva, Navalagamella, Navas del Rey, Pelayos de la Presa, Quijorna, Robledo de Chavela, Rozas de Puerto Real, San Martín de Valdeiglesias, Santa María de la Alameda, Valdemaqueda, Valdemorillo, Villa del Prado, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de Perales y Zarzalejo.
Para más información sobre el programa pueden dirigirse a la Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra Oeste de Madrid (Roberto Cordero Navarro / Manuela García Larios). 91 861 15 73 / 680 98 38 09 (sierraoeste@sierraoeste.org) o en www.sierraoeste.org
Fin del contenido principal