ADESVAL contratará a diez aprendices de artesano
Contenido principal
23 de diciembre de 2009 Fuente: REDEX
La agrupación para el desarrollo del Valle del Alagón (Adesval) acelera las gestiones de un plan al que se ha dado luz verde recientemente. En pocos días pondrá en marcha el programa 'Aprendices', perteneciente a los proyectos innovadores en materia de empleo y de formación para el empleo en el ámbito de Extremadura, de los que se encarga al Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) de la Consejería de Igualdad y Empleo.
El plan nace con los objetivos de potenciar la artesanía, el empleo juvenil y la revitalización de oficios tradicionales en extinción. Para ello, desde la agrupación comarcal se pretende formar a una decena de jóvenes de entre 16 y 21 años, durante un período de 12 meses. A lo largo de este tiempo, los aprendices no sólo recibirán formación práctica de manos de los maestros artesanos con los que trabajarán, sino que también asistirán a clases teóricas relacionadas, entre otras materias, las nuevas tecnologías, la gestión empresarial, la informática, la contabilidad o la comercialización. Los alumnos tendrán que desplazarse hasta el patronato de formación y empleo durante una mañana a la semana para recibir este aprendizaje teórico.
La iniciativa subvencionará la contratación de los jóvenes que serán formados en los talleres con los artesanos. En este sentido, Adesval formalizará el contrato de aprendizaje a cada participante, que percibirá mensualmente el 75 por ciento del salario mínimo interprofesional (546 euros al mes). El colectivo asumirá también tantos los costes de la nómina, como los de Seguridad Social. «No existirá ningún coste para el artesano», señalan.
Selección
Los candidatos a una de estas plazas deberán superar un sencillo proceso de selección, consistente en una entrevista donde se intentará verificar las capacidades, motivación e intereses que llevan al alumno a integrarse en el curso. En esta prueba tomarán parte miembros de la junta directiva de Adesval, técnicos del Centro de Desarrollo Rural y los artesanos que tutelarán a los aprendices. Serán profesionales de la materia, tales como albarderos, alfareros, campaneros, cencerreros, vidrieristas, ceramistas, trabajadores de cuadros y minerales, cuero, forja, gorras de Montehermoso, instrumentos musicales, madera o trajes típicos, entre otras manualidades de la zona.
El plazo de recepción de solicitudes estará abierto hasta el próximo martes, día 29, y las entrevistas se desarrollarán el día siguiente, para que los aprendices puedan estar contratados antes del 31 de este mes. Los formularios deben presentarse en la sede de Adesval, en la plaza de Salamanca. Además, se puede solicitar más información a través del teléfono 927-503155 y escribiendo al correo electrónico adesval@adesval.org
Fin del contenido principal