ADE Rural quiere facilitar asesoramiento y financiación a emprendedores y empresas
Contenido principal
13 de marzo de 2014 Fuente: El Norte de Castilla
El proyecto contará con cinco secciones en la provincia de Zamora
El director general de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural, Jesús Mª Gómez Sanz, y el delegado territorial de la Junta en Zamora, Alberto Castro, expusieron las principales líneas de trabajo de ADE Rural a alcaldes y entidades zamoranas. Se trata de un proyecto que nació el pasado año como un servicio público dentro del II Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial de Castilla y León y fue suscrito por la Junta y los agentes económicos y sociales.
El servicio ya está implantado a través de las secciones agrarias comarcales de cada provincia y de los servicios territoriales de la Agencia de Innovación y Financiación Empresarial y de Agricultura y Ganadería. En Zamora, ADE Rural contará con cinco secciones, en Zamora, Alcañices, Benavente, Puebla de Sanabria y Toro. Estas zonas son los puntos de partida de esta iniciativa pública que debe ser capaz de ofrecer una respuesta singularizada y cualificada a las demandas de los potenciales profesionales y de quienes ya forman parte del tejido empresarial de la Comunidad, según informaron.
Supone además la colaboración de ayuntamientos y de la Diputación de Zamora con el objetivo de coordinar todos los esfuerzos existentes al servicio del empleo en el medio rural ya que el objetivo es apoyar a los emprendedores que quieren iniciar una actividad empresarial y a las empresas ya existentes en el medio rural. Para ello, se implantará un sistema integral de apoyo al emprendedor y se promoverá la cooperación empresarial, el espíritu emprendedor y la captación de inversiones.
De esta forma, prestará un servicio personalizado a los emprendedores y empresarios ya asentados, estudiando la viabilidad de sus proyectos, la dimensión del mismo, la ubicación o las posibilidades de financiación entre otros puntos. También se informará sobre los requisitos necesarios para la constitución de entidades asociativas o empresariales y, en especial, para la creación de sociedades cooperativas.
Se trata, como destacó el director general de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural, de aprovechar los recursos y oportunidades que ofrece el medio rural y así contribuir a su dinamización y asentar las bases de un desarrollo sostenible, moderno y competitivo.
Fin del contenido principal