Acción, participación y desarrollo: las mujeres toman la iniciativa en la Comarca de Guadix
Contenido principal
08 de mayo de 2015 Fuente: ARA
"Participación es acción", un proyecto de la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comarca de Guadix "sulayr", recibe la ayuda del Instituto Andaluz de la Mujer.
La Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comarca de Guadix "Sulayr" ha recibido una ayuda del Instituto Andaluz de la Mujer, dependiente de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, para hacer realidad el proyecto "Participación es Acción". Se trata de una subvención de algo más de 9000€ que cubren el 100% del presupuesto.
"Participación es Acción" tiene como objetivo una mejora "real" de las capacidades de las mujeres de nuestra comarca. Se pretende dinamizar la participación, dotar a las mujeres de recursos para su capacitación cultural y contribuir con políticas de género que permitan su empoderamiento.
El proyecto está liderado por la presidenta de la Federación, Antonia Vico Medina, que además es presidenta de la Asociación "Fátima" de Bácor-Olivar y se va a llevar a cabo durante los meses de mayo y junio de 2015.
En el apartado técnico, la responsable es Esther Jiménez Lozano, técnica de la Federación de Asociaciones de Mujeres, que además se ocupa de la coordinación general.
La Federación "Sulayr" está compuesta por veintiocho asociaciones de mujeres de toda la comarca accitana, lo que demuestra el éxito y el calado de este tipo de iniciativas.
El programa consta de seis talleres en el ámbito del Desarrollo Local Participativo, que servirán para detectar las necesidades de las distintas asociaciones del territorio. Estos talleres están abiertos a la participación de la juventud.
Se van a llevar a cabo tres visitas didácticas en las que participarán más de 160 mujeres de al menos quince asociaciones.
Las participantes podrán conocer la Estación Paleontológica de Fonelas, dependiente del IGME (Instituto Geológico Minero de España), un proyecto cofinanciado con fondos FEDER por el Grupo de Cooperación Provincial, del que forma parte el GDR de Guadix.
Otros escenarios serán el Centro de Interpretación de la Herencia Árabe de Ferreira, los Baños Árabes de Dólar y finalmente el Parque Megalítico de Gorafe junto con el Centro de Interpretación del Megalitismo. Estos proyectos fueron subvencionados en su día por el GDR de Guadix con fondos FEADER de la UE (80%) y de la Junta de Andalucía (20%)
Además, se van a realizar talleres en dos institutos de educación secundaria orientados a recuperar y conocer "historias de vida" de nuestras mujeres, sobre todo aquellas relacionadas con la tradición oral y el papel de estas a lo largo de nuestra historia. El objetivo es prevenir la violencia de género entre las personas jóvenes.
En la jornada final está previsto que las participantes expongan los resultados de estas experiencias.
El GDR de Guadix colabora con la Federación "Sulayr" desde la creación de la misma en 2004, tanto en su financiación como en el apoyo necesario a sus iniciativas. Estas jornadas se dedican -de forma especial- al Desarrollo Local Participativo, y este es uno de los ejes fundamentales de la filosofía de trabajo que inspira las actividades del grupo. Los resultados de "Participación es Acción" permitirán incorporar las inquietudes y valoraciones de las mujeres de la comarca a la nueva estrategia de desarrollo rural
Fin del contenido principal