Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Acaba el plazo para la presentación de candidaturas para la 3º convocatoria de Espacios Sociales de innovación

Contenido principal

Desarrollo Rural

26 de abril de 2012 Fuente: REDR

Ocho grupos de acción local han presentado candidatura.

El lunes día 23 de abril a las doce de la noche, concluyo el plazo para la presentación de candidaturas a la 3ª convocatoria de Espacios Sociales de Innovación para su inclusión en la Red Nacional de ESdI.

Finalmente, se han presentado 9 Grupos socios de la REDR, distribuidos en 4 CCAA: Castilla y León, Cataluña, Andalucía y Asturias. Aunque a lo largo de este mes de preparación, han sido muchos los que has pedido apoyo, asistencia e información a la REDR para conocer de primera mano que es un ESdI y recibir asesoramiento de cara a la redacción del cuestionario de candidatura

Los Grupos que finalmente han concurrido a la convocatoria han sido:

  • Associació Leader Ripollés Ges Bisaura
  • Conca de Barberá
  • Condado de Jaén
  • Serranía de Ronda
  • Altiplano de Granada
  • Comarca Nororiental de Málaga
  • Ayuntamiento de Carreño (perteneciente al Grupo ADICAP)
  • Ceder Merindades

Los resultados de las candidaturas se presentarán en las 2ª Jornadas Internacionales de Espacios Sociales de Innovación que se celebrará en Extremadura el 24 de Mayo de 2012.

Como novedad este año, indicar que la convocatoria ha sido internacional por lo que todos los ecosistemas de innovación tanto dentro como fuera de España han estado invitados a presentarse al reconocimiento.

¿Qué es un ESdI?

Es una estructura organizativa que involucra a todos los actores del territorio de una manera muy ponderada (asociaciones, fundaciones, empresas, administraciones...), que trabaja a favor del desarrollo local. La Red de Espacios Sociales de Innovación aglutina a todos los Espacios Sociales de Innovación (ESdI) con la finalidad de desarrollar una serie de infraestructuras tecnológicas, metodologías de trabajo y herramientas comunes para todos los ESdI, cada uno de los cuales los utiliza para desarrollar proyectos concretos dentro de sus territorios.

¿Quién puede constituirse como Espacio Social de Innovación?

En principio, todos los Grupos de Acción Local interesados en la innovación en sus territorios, que cuenten con un cierto bagaje en cuanto a nuevas tecnologías y que tengan un mínimo desarrollo tecnológico (telecentros, wimax, SIG...).

¿Qué ventajas tiene constituirse como Espacio Social de Innovación?

Las principales ventajas para la formar parte de esta red consisten en establecer una organización fuerte para el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas en la implementación de los principios de innovación abierta dirigida por usuarios, fomentar el intercambio de ideas de proyectos y constitución de consorcios fuertespara preparar propuestas ganadoras en las convocatorias de proyectos de I+D+i tanto nacionales como internacionales y mejorar la capacidad de representación de los socios de la red en las organizaciones europeas que coordinan las líneas de trabajo relacionadas con Living Labs y Espacios Sociales de Innovación.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

http://www.espaciossociales.es/index.php?option=com_content&view=frontpage&Itemid=38&lang=es

Fin del contenido principal