A lo largo de diez años, el Grupo de Acción Local de Liébana ha gestionado e invertido casi 26 millones de euros y ha creado más de 265 empleos en la comarca
Contenido principal
15 de junio de 2015 Fuente: finanzas.com
La Casa de las Doñas fue durante buena parte del pasado siglo XX la vivienda de Tomás Díez.
La gestión del Grupo de Acción Local (GAL) de Liébana se ha traducido desde 1996 en una inversión de 25,7 millones de euros en la comarca, con 564 expedientes sufragados en parte -12,3 millones- con fondos provenientes primero del programa Proder y ahora del Leader, y la creación de más de 265 empleos.
Estos datos los ha dado a conocer la consejera de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural en funciones, Blanca Martínez, con ocasión de su visita a La Casa de las Doñas, el museo etnográfico situado en la localidad de Enterrías, en Vega de Liébana, donde se reproduce la vida de la sociedad campesina en el pasado.
La consejera ha afirmado que los GAL se han convertido "en elementos tractores del desarrollo rural" y ha subrayado que "cada euro de ayudas a través de estos programas de desarrollo repercute en la zona con más de dos euros de inversión".
"Por tanto, en Liébana ha contribuido a la creación y consolidación de más de 265 puestos de trabajo en los últimos diez años", ha aseverado Martínez en una nota de prensa.
A su juicio, ése "debe ser el horizonte que guíe la acción de los representantes públicos".
La Casa de las Doñas, en opinión de la consejera en funciones, es un ejemplo. Impulsada por Eva Bolado y Francisco Gutiérrez, ejemplifica cómo los fondos Leader "además de generar empleo y riqueza sirven para ponen en valor el patrimonio cultural y exprimir el potencial turístico".
La Casa de las Doñas fue durante buena parte del pasado siglo XX la vivienda de Tomás Díez, secretario del Ayuntamiento de Vega de Liébana.
La casa constituye un buen ejemplo del modelo de casa de labranza típica lebaniega, construida con los materiales que ofrece el entorno, la piedra y la madera, y plenamente integrada en su medio natural.
Fin del contenido principal