8 de marzo, Día Internacional de la Mujer 2017
Contenido principal
08 de marzo de 2017 Fuente: ONU
Las estadísticas son abrumadoras: en la actualidad, tan sólo en torno a la mitad de las mujeres en edad de trabajar están representadas entre la población activa.
- El tema central del Día Internacional de la Mujer de 2017, que se celebra el 8 de marzo, será "Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030".
El mundo laboral está cambiando de un modo que tendrá consecuencias significativas para las mujeres. Por un lado, los avances tecnológicos y la globalización brindan oportunidades sin precedentes a quienes tienen la posibilidad de acceder a ellos. Por otro lado, están en aumento la informalidad laboral, la desigualdad de los ingresos y las crisis humanitarias.
En este contexto, apenas el 50 por ciento de las mujeres en edad de trabajar están representadas en la población activa mundial, frente a un 76 por ciento en el caso de los hombres. Es más, una abrumadora mayoría de las mujeres trabaja en la economía informal, subvencionando el trabajo de cuidados y doméstico, y se concentran en empleos peor remunerados y con menos cualificaciones, con poca o ninguna protección social. Lograr la igualdad de género en el trabajo es indispensable para el desarrollo sostenible.
La celebración de las Naciones Unidas el 8 de marzo exhorta a todos los actores a dar el paso por la igualdad de género, por un planeta 50-50 en 2030, para garantizar que el mundo laboral beneficie a todas las mujeres.
El próximo sexagésimo primer periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW 61), que se celebrará del 13 al 24 de marzo en la Sede de las Naciones Unidas, deliberará sobre "El empoderamiento económico de las mujeres en el cambiante mundo del trabajo". Lea más »
Mensaje del Secretario General Día Internacional de la Mujer 2017
Los derechos de la mujer son derechos humanos. Sin embargo, en estos tiempos tan difíciles, a medida que nuestro mundo se vuelve más imprevisible y caótico, los derechos de las mujeres y las niñas se ven reducidos, limitados y revocados. El empoderamiento de las mujeres y las niñas es la única forma de proteger sus derechos y garantizar que puedan alcanzar todo su potencial. Lea más>>
Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030
Mensaje de la Directora Ejecutiva
"Queremos construir un mundo del trabajo distinto para las mujeres. A medida que crecen, las niñas deben tener la posibilidad de accedera a una amplia variedad de carreras, y se las debe alentar a realizar elecciones que las lleven más allá de las opciones tradicionales, en las áreas de servicio y atención, y les permitan conseguir empleos en la industria, el arte, la función pública, la agricultura moderna y la ciencia."
Comunicado de Prensa: El Día Internacional de la Mujer se centra en los efectos del cambiante mundo del trabajo
En un momento en que las mujeres están alzando sus voces en todo el mundo, el 8 de marzo se conmemorará a escala planetaria el Día Internacional de la Mujer a través de una gran variedad de iniciativas dirigidas a celebrar los logros, las oportunidades y el potencial de las mujeres. El tema que se ha elegido este año para le buena voluntad de ONU Mujeres, Anne Hathaway pronunciará un discurso centrado en el trabajo de cuidados no remunerado y la licencia de maternidad retribuida. A continuación está prevista una mesa redonda con la participación de importantes oradores en representación de gobiernos, de las Naciones Unidas, de movimientos activistas y del sector privado [Flyer con el programa], moderada por Sade Baderinwa, presentadora de ABC News.
Además, el mismo Día Internacional de la Mujer, ONU Mujeres, en colaboración con el emblemático Lincoln Centre y con el Ayuntamiento de Nueva York, inaugurará la Semana del Arte HeForShe, un acto en el que se contará con la asistencia de Bjarni Benediktsson, Primer Ministro de Islandia y promotor de la campaña HeForShe IMPACT; Chirlane McCray, Primera Dama de la Ciudad de Nueva York; Édgar Ramírez, actor y Embajador de buena voluntad del UNICEF; y Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres. La Semana del Arte HeForShe, que se celebra por segundo año consecutivo durante toda una semana, busca generar consciencia y recaudar fondos para la igualdad de género a través de las artes. Más de 60 instituciones culturales participarán en los actos organizados en Nueva York, incluidos el Empire State Building, los museos MET y Guggenheim, el Gotham Comedy Club y el Festival de Cine de Tribeca, además de los actos previstos en ocho ciudades, desde Londres hasta Sao Paulo.
ONU Mujeres organizará además una amplia gama de actos de gran dinamismo para celebrar el Día Internacional de la Mujer en todo el mundo, desde festivales de cine, mesas redondas, marchas solidarias, seminarios y conferencias de prensa hasta actividades artísticas, deportivas y académicas. En más de 50 países, desde Tailandia hasta Rwanda, pasando por Bélgica, Túnez, Turkmenistán y Ecuador, ONU Mujeres colaborará con gobiernos, universidades, la sociedad civil, organizaciones juveniles y otros organismos de las Naciones Unidas en la preparación de eventos de alto perfil.
Las artes escénicas protagonizarán las celebraciones en Marruecos, con una obra teatral que reunirá a actrices y actores profesionales, abogadas, abogados y activistas; en Albania, por su parte, el acto principal será la representación de la obra The Invisible Women ("Las mujeres invisibles") a cargo de la iniciativa feminista Fight like a Woman ("Lucha como una mujer"). En todo Kazajstán, jóvenes activistas de las zonas rurales acudirán a compartir sus experiencias, y se organizará una exposición fotográfica con el título Yes, She Can ("Sí, ella puede") en centros comerciales de cuatro ciudades del país, en la que podrá verse a mujeres trabajando en empleos no tradicionales. En Argelia, ONU Mujeres (junto con el equipo de las Naciones Unidas en el país) premiará a las empresas u ONG que hayan adoptado medidas concretas para promover el empoderamiento económico de las mujeres; y en Côte d'Ivoire las y los donantes visitarán una serie de programas de empoderamiento de las mujeres en zonas rurales para comprobar los efectos de sus contribuciones y las oportunidades adicionales que pueden existir para liberar el potencial de las mujeres en todas las esferas.
En la República Democrática Popular Lao se organizará un maratón en el que está previsto queparticipen miles de personas, mientras que en las bolsas de valores de Sri Lanka y la India la campana tocará en favor de la igualdad de género. En el Estado de Palestina, ONU Mujeres, en cooperación con el Consultado General Británico, organizará un evento en Jerusalén en el que las mujeres tomarán el escenario. La celebración incluirá charlas TED (tecnología, entretenimiento y diseño) a cargo de mujeres que han conseguido triunfar en los campos del deporte, los negocios, los asuntos sociales y la política. En la otra punta del globo, las dos principales ciudades de Ecuador, Quito y Guayaquil, ofrecerán talleres y mesas redondas sobre las mujeres en los ámbitos del liderazgo en la innovación y de de las artes, entre otros.
En el Caribe se celebrarán actos en los que se hará hincapié en los vínculos que existen entre la violencia contra las mujeres y las niñas y el empoderamiento económico de las mujeres; en este caso, ONU Mujeres colaborará con gobiernos locales, productoras rurales y microemprendedoras. En Trinidad y Tobago, Jamaica, Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica, Santa Lucía y Guyana se celebrarán marchas contra la violencia de género en apoyo al movimiento basado en medios sociales #LifeinLeggings, que nació en Barbados el pasado mes de noviembre con ocasión de los 16 Días de Activismo de 2016.
En cooperación con ONU Mujeres, Snapchat, la popular aplicación móvil para contar historias, presentará a mujeres de toda condición social en un formato de gran éxito denominado Live Story (Historia en vivo), que se compartirá con la audiencia de Snapchat el 8 de marzo. Las usuarias y los usuarios que vean la historia en su aplicación tendrán la oportunidad de realizar sus propias aportaciones y explicar sus experiencias de empoderamiento. Twitter ha dedicado un emoji especial con el hashtag #WomensDay.
a ocasión es "La mujer en el cambiante mundo del trabajo: Por un Planeta 50-50 en 2030". Los adelantos tecnológicos, la movilidad laboral, la economía verde y la globalización pueden ofrecer posibilidades sin precedentes para las mujeres, siempre que éstas puedan acceder a una educación y una capacitación adecuadas. Por otro lado, un creciente número de mujeres están atrapadas en la economía informal, donde perciben bajos salarios y carecen de protección social. Asimismo, las mujeres y las niñas continúan soportando una enorme carga de trabajo de cuidados no remunerada y se enfrentan a otras barreras, como la desigualdad salarial o la falta de licencias de maternidad remuneradas y de flexibilidad en la organización del trabajo; todo ello afecta de manera muy importante su participación y contribución a la economía mundial.
Las estadísticas son abrumadoras: en la actualidad, tan sólo en torno a la mitad de las mujeres en edad de trabajar (frente al 76 por ciento de los hombres) están representadas entre la población activa, y asumen una carga de trabajo no remunerado 2,5 veces superior a la de los hombres. La brecha salarial de género a nivel mundial es del 23 por ciento.
"Queremos construir un mundo del trabajo diferente para las mujeres. Cuando crecen, las niñas deben poder escoger entre una amplia gama de carreras profesionales, y hay que animarlas a realizar elecciones que les permitan llegar más allá de las opciones tradicionales de servicio y cuidados, para ocuparse en la industria, el mundo del arte, la administración pública, la agricultura moderna y la ciencia", señaló Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, en su mensaje para el Día Internacional de la Mujer. "En los roles en que las mujeres están hoy en día excesivamente representadas pero mal remuneradas, y con escasa o nula protección social, debemos hacer que esos sectores funcionen mejor para ellas. Por ejemplo, una economía del cuidado sólida y que responda a las necesidades de las mujeres, permitiéndoles desarrollar una actividad lucrativa en esta esfera; la igualdad de condiciones para el trabajo que realizan las mujeres, tanto remunerado como no remunerado; y el apoyo a las mujeres emprendedoras, incluido el acceso al financiamiento y a los mercados", reiteró.
Junto a una amplia variedad de actos que se celebran por todo el mundo, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Nueva York incluirá un acontecimiento especial en la Sede de las Naciones Unidas, que reunirá a activistas, personalidades famosas, destacadas y destacados líderes de la industria, altas funcionarias y altos funcionarios de las Naciones Unidas y representantes de los Estados Miembros. Para António Guterres será su primer Día Internacional de la Mujer como Secretario General de las Naciones Unidas; junto a él estarán participando en el evento Peter Thomson, presidente del 71º periodo de sesiones de la Asamblea General; Lana Nusseibeh, presidenta de la Junta Ejecutiva de ONU Mujeres; Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres; Casar Jacobson, activista en el campo de la discapacidad y la juventud; la cantante y compositora Jayna Brown; y Anne Hathaway, galardonada actriz estadounidense y Embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres.
En su primera aparición pública como Embajadora d
Fin del contenido principal