Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

500 Escolares de la Alcarria Conquense participan en un programa de sensibilización medioambiental

Contenido principal

Desarrollo Rural

26 de diciembre de 2011 Fuente: CEDERCAM

La Asociación de Centros de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha (CEDERCAM) a través del convenio suscrito con la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha puesto en marcha un programa de sensibilización ambiental con la Asociación Ceder Alcarria Conquense. Dentro de este programa en el que ha habido diferentes actividades donde el medioambiente ha sido el protagonista, han participado alrededor de 500 escolares de Buendía y Huete, realizándose ta mbién una visita monitorizada con jovenes, al canon del Río Guadiela.

En la ejecución de este programa los técnicos han visitado 21 colegios de infantil y de primaria de la zona, con un total de 539 escolares con edades comprendidas entre los 3 y 12 años.

Las jornadas han consistido en la explicación de conceptos relacionados con el agua, la importancia para el ser humano y se han introducido conceptos novedosos como el "agua virtual y la huella hídrica". Además, para fomentar una mayor participación del alumnado, se han realizado pequeños talleres y juegos, donde se ha puesto en valor la escasez relativa del agua y las buenas prácticas en su uso.

El profesorado también ha sido participe del desarrollo de las actividades y se les ha hecho entrega de material didáctico de apoyo y entrega de dispositivos de ahorro de agua.

Visita monitorizada al cañón del río Guadiela

Otra actividad realizada fue una visita monitorizada al cañón del río Guadiela. En esta actividad, los jóvenes participantes pudieron comprobar la calidad del agua del río mediante una serie de parámetros que los técnicos realizaron, explicaron y muestrearon con los materiales cedidos por el Asociación para la Defensa de la Calidad de las Aguas. El kit de muestreo fue cedido por el Día Mundial del Control de la Calidad del Agua, que es un programa educativo de alcance internacional que fomenta la concienciación pública en relación con la protección de los recursos hídricos en todo el Mundo, y para el que se prevé la participación de un millón de personas de 100 países diferentes.

Con el desarrollo de esta actividad se pretendía poner en valor los recursos ambientales de la comarca y especialmente los ligados al agua.
El embalse de Buendía supone un elemento hidráulico de especial relevancia en la comarca y con transcendencia nacional, por suponer el comienzo del trasvase Tajo-Segura. Se llevaron a cabo varias paradas informativas en las que se explicaron diferentes aspectos ligados al entorno del cañón (fauna, vegetación, geología, culturales, etc).

Fin del contenido principal