Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

21 representantes municipales se reúnen en Castillejo de Mesleón para debatir el futuro de los pueblos

Contenido principal

Desarrollo Rural

26 de marzo de 2013 Fuente: Codinse

Codinse convocó el sábado 23 en Castillejo de Mesleón a las 11:00h a una jornada debate para analizar el futuro de los pueblos.

21 representantes municipales de la Comarca Nordeste de Segovia participaron en la jornada- debate de ordenación del territorio organizada por la Asociación Coordinadora para el desarrollo integral del Nordeste de Segovia, CODINSE, celebrada el sábado 23 de marzo en Castillejo de Mesleón.  

Codinse convocó el sábado 23 en Castillejo de Mesleón a las 11:00h a una jornada debate para analizar el futuro de los pueblos y la implicación que para ellos pueda tener las nuevas normativas que se están forjando, el Anteproyecto de Ley de Ordenación, Servicios, y Gobierno del territorio de la Comunidad de Castilla y León y el de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

Esta reunión es fruto del compromiso adquirido por la Asociación en el mes de Noviembre, cuando se celebró una jornada técnica en la que se expusieron diferentes puntos de vista sobre esta temática. En ella se demandó la necesidad de   seguir informando sobre los avances en materia de Ordenación del territorio y la implicación para los pueblos.

La jornada dio comienzo con la bienvenida de Ricardo Díez, alcalde de Castillejo de Mesleón  mencionando la necesidad de información y análisis sobre  las leyes a debate. A continuación, Blas Berzal, presidente de CODINSE, expuso los puntos más destacados de los Anteproyectos y las incidencias y consecuencias que intuye la entidad para el territorio. En el turno de intervenciones se destacaron las contradicciones en las que entra la ley en cuanto a la cercanía a la población y la “obligación” que va a suponer para los Ayuntamientos el agruparse, ante otros condicionantes como la financiación que reciban.

Todos los presentes coincidieron en manifestar el desconocimiento del punto en el que se encuentran las alegaciones que trasladaron, el mapa, las consecuencias para servicios a la población… y ven la necesidad de pedir explicaciones a la Administración para adoptar una postura clara y transmitirla donde corresponda.Para finalizar, Blas Berzal dio lectura al manifiesto elaborado por la Coordinadora, en él,  se refleja una postura de defensa territorial en pro de la identidad, singularidad y autonomía de los pueblos, el mantenimiento de sus recursos, los servicios y la cercanía a la población.

El documento concluye haciendo mención a la necesidad de una ordenación territorial pausada, meditada y desde la participación social, sin permitir que los municipios pequeños sean los sacrificados para salvar el endeudamiento del Estado español.  

Codinse agradeció al Ayuntamiento de Castillejo de Mesleón la calurosa acogida recibida.

comunicacion@codinse.com

Fin del contenido principal