Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

21 municipios de la Campiña Sur se adhieren al Plan Revitaliza II, la segunda fase del Plan para el Empleo y Sostenibilidad del Mundo Rural de la Diputación de Badajoz

Contenido principal

Desarrollo Rural

11 de febrero de 2015 Fuente: La Crónica de Badajoz

Reciben una ayuda directa de 618.288 euros para dinamizar la economía. El nuevo plan creará 700 puestos de trabajo con 6,6 millones de euros

Nuevo impulso al desarrollo rural en la provincia de Badajoz. Los alcaldes de 21 municipios de la comarca de La Campiña Sur rubricaron ayer en Llerena los convenios correspondientes al Plan Revitaliza II, la segunda fase del Plan para el Empleo y Sostenibilidad del Mundo Rural de la Diputación de Badajoz. En total los 21 municipios de esta comarca reciben una subvención directa de 618.288 euros que se destinan al impulso del empleo. El Plan Revitaliza I supuso para la comarca de la Campiña Sur 3.538.414 euros, lo que sumado al Revitaliza II significa un total de 4.156.702 euros para creación de trabajo en la zona.

El reparto de la inversión en la Campiña Sur es el siguiente: 159.478 euros para el mantenimiento y creación de empleo directo y 290.253 euros para el fomento del empleo indirecto a través de inversiones y del sostenimiento del tejido empresarial local. Todo ello se complementa con 168.556 euros para el mantenimiento de servicios públicos locales. Los municipios beneficiarios son: Ahillones, Azuaga, Berlanga, Campillo de Llerena, Casas de Reina, Fuente del Arco, Granja de Torrehermosa, Higuera de Llerena, Llera, Llerena, Maguilla, Malcocinado, Peraleda del Zaucejo, Puebla del Maestre, Reina, Retamal de Llerena, Trasierra, Usagre, Valencia de las Torres, Valverde de Llerena y Villagarcía de la Torre.

INVERSION TOTAL

Con la regla del techo de gasto siempre presente, el Plan Revitaliza II, está dotado con 6.650.000 euros para toda la provincia de Badajoz. Su predecesor, el Plan Revitaliza I, contó con 40 millones de euros, de los cuales, 21 millones se ejecutaron durante el año 2014. Todavía quedan 19 millones de ese primer plan para ejecutar este 2015. De hecho, Valentín Cortés anunció a los alcaldes que han empezado a abonarse los porcentajes que se adelantaron del anterior plan: El 75% de las cantidades destinadas a servicios o empleo y el 60% de las correspondientes a obras o infraestructuras. El plan afecta a todos los municipios menores de 20.000 habitantes y a las entidades locales menores.

Además se trata de fondos propios de la Diputación de Badajoz, por lo que han sido los propios alcaldes quienes han decidido el destino de esa inversión. Así, el 45% de los 6,6 millones de euros totales del Plan Revitaliza II, se destinan a obras municipales, 145 actuaciones en total, unos 2,9 millones de euros. Para empleo se destina un 30%, más de 2 millones de euros. Al pago de servicios, el 25%, se emplean 1,6 millones de euros.

Las previsiones de la Diputación de Badajoz apunta a que generará unos 700 puestos de trabajo, que se unen a los 4.500 del primer Plan Revitaliza, lo que significa una gran dinamización del mundo rural de la provincia.

Hoy se firman los convenios del Plan Revitaliza II con los alcaldes de las comarcas de Mérida-Vegas Bajas y Tierras de Badajoz en Puebla de la Calzada, en un acto presidido por José Luis Quintana, diputado del Area de Fomento, Obras Públicas y Asistencia Técnica a Municipios.

Fin del contenido principal