190 ofertas de prácticas remuneradas ODISSEU en empresas del territorio rural LEADER catalán
Contenido principal
10 de abril de 2023 Fuente: ARCA
Ya está en marcha la octava edición del Prácticum ODISSEU , un programa que incentiva la estancia de jóvenes universitarios en prácticas remuneradas a empresas situadas en municipios rurales.
Ya está en marcha la octava edición del Prácticum ODISSEU , un programa que incentiva la estancia de jóvenes universitarios en prácticas remuneradas a empresas situadas en municipios rurales . La semana pasada finalizó el período para que empresas y entidades presenten sus ofertas y hay un total de 190. Esta es la edición donde hay un mayor número de ofertas, ya en la última anualidad hubo 179.
El estudiantado debe realizar un mínimo de 300 horas entre mediados de junio y mediados de septiembre. Como principal novedad varía la remuneración del estudiante, que en esta edición recibirá 7€ por cada hora trabajada con un total de 2.100€ como contraprestación total. Las personas interesadas pueden enviar su candidatura hasta el 19 de abril y pueden optar a un máximo de 3 ofertas . Para ello es necesario enviar el formulario de las ofertas a las que se quiere presentar, el expediente académico actualizado, la lista de priorización de las ofertas (en caso de que el estudiante se presente a más de una oferta) y por último , el currículum.
El trámite es sencillo: debe registrarse en la página web y adjuntar toda esta documentación a través de este enlace .
Todas las comarcas rurales Leader tienen ofertas de prácticas y el abanico es amplio por ámbito profesional : 52 de administración, economía y derecho; 51 de turismo patrimonio y cultura; 23 de marketing, comunicación y diseño; 22 de ingenieros e informática; 15 de educación, servicios sociales, salud y ocio; 10 de arquitectura y urbanismo; 8 de ciencias ambientales y geografía; 6 de agronomía, veterinaria y ciencias de la alimentación y 3 de humanidades y archivística. Hasta 98 ´┐¢´┐¢ofertas ofrecen la posibilidad de incorporación laboral una vez finalice la estancia de prácticas.
El "Practicum ODISEO" quiere fomentar el arraigo de los jóvenes en el territorio y frenar el despoblamiento de los municipios de las áreas rurales . ODISEO incentiva los vínculos del tejido empresarial del territorio con el estudiantado universitario y así se favorece la competitividad empresarial y los contactos profesionales relacionados con estos estudios. A lo largo de las 7 ediciones 335 jóvenes se han podido beneficiar de estas ayudas en un total de 318 empresas . La inserción laboral posterior a la estancia de prácticas se sitúa en un 18% en promedio de todas las ediciones. Así, 61 jóvenes con perfil calificado se incorporaron a las plantillas de las empresas.
El grupo coordinador de esta iniciativa es el Consorcio GAL Alt Urgell-Cerdanya que cuenta con el apoyo de todos los grupos Leader catalanes, con la financiación del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural y el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural ) y el apoyo organizativo y económico de la Dirección General de Juventud del Departamento de Derechos Sociales, la Dirección General de Universidades del Departamento de Investigación y Universidades, de la Generalidad de Cataluña y la AGAUR, la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarios y de Investigación. Además, colaboran la Asociación de Iniciativas Rurales de Cataluña, la red de profesionales de Joventut y las universidades del sistema universitario de Cataluña.
Fin del contenido principal