Responsables del Ministerio de Agricultura de Corea del Sur conocen, a través de ARA, el desarrollo rural en Andalucía
Contenido principal
20 de octubre de 2015 Fuente: ARA
Mañana, 21 de octubre, la delegación coreana visitará la sede de la REDR.
Una delegación de representantes del Ministerio de Agricultura de Corea del Sur junto a profesores universitarios visitaron ayer, 19 de octubre, la localidad de Osuna en Sevilla, donde han conocido de primera mano el funcionamiento de ARA así como de los Grupos de Desarrollo Rural en Andalucía.
La delegación, integrada por 22 personas, llevan varios días en España visitando diferentes Comunidades Autónomas. En el caso de Andalucía, la delegación encabezada por el director de la División de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Lee Jio, ha visitado el Centro de Innovación Rural de Andalucía (CIRA) así como el Grupo de Desarrollo Rural del Corredor de la Plata en Sevilla.
El presidente de ARA, José Luis Bergillos acompañado del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Osuna, Juan A. Jiménez han dado la bienvenida al grupo coreano especialmente interesado en conocer el funcionamiento de los GDR en red.
Bergillos les ha explicado que el modelo de desarrollo rural en Andalucía se remonta a la década de los 90. "Desde entonces, el número de GDR se ha ampliado y prácticamente todo el territorio rural está cubierto por un Grupo".
Ha destacado la importante contribución de las políticas rurales ya que "han evitado la despoblación de las zonas rurales" y ha añadido que "esto se consigue creando riqueza y empleo, es decir futuro".
Por su parte, el gerente de ARA, Ignacio García ha subrayado los servicios y funciones de esta Asociación. García ha recordado que ARA es la mayor red de desarrollo rural de Europa con 52 GDR que agrupan a más de 700 municipios".
Tras explicar el funcionamiento de los Grupos y su forma de trabajar, la delegación se ha interesado por las políticas de género emprendidas en las zonas rurales así como los proyectos más innovadores impulsados en esta etapa.
Fin del contenido principal