No cerrar escuelas rurales, medida eficaz de la DGA contra la despoblación
Contenido principal
13 de octubre de 2015 Fuente: La Comarca
En la convocatoria de 2015 se han cambiando radicalmente los criterios de valoración para su concesión,
No cerrar escuelas rurales es una media eficaz de la DGA contra la despoblación para mantener e incluso aumentar los habitantes en los pueblos.
También es loable, la reclamación en Madrid de la construcción de las infraestructuras necesarias para nuestro desarrollo como el desdoblamiento de la N232, reivindicar fondos europeos y el reproche al gobierno nacional de que en sus presupuestos no se hayan consignado los fondos necesarios para el progreso de Teruel.
En los últimos días hemos recibido varios jarros de agua fría, que nos han despertado del sueño de tener un gobierno en Aragón que cree en el desarrollo rural y en el aumento y fijación de población en nuestros pueblos. Se ha paralizado la construcción del hospital de Teruel hasta 2017, se ha suspendido la adjudicación del hospital de Alcañiz y nos dicen que se ha de redactar un nuevo proyecto de dimensiones mas reducidas, porque las previsiones demográficas en el Bajo Aragón son inferiores, sin hacer ninguna referencia al origen de dicha conclusión.
¿La previsión demográfica a la baja, es una información que les habrá sobrevenido por inspiración divina? ¿Será que no tienen ninguna intención de tomar medidas para incentivar nuestra economía y así poder aumentar nuestra población y por eso ya utilizan sus "previsiones"? Y lo que es peor, ¿están tomando decisiones en contra de nuestros pueblos, sin que lo impidan sus partidarios en el medio rural?
Un claro ejemplo es el FITE, una ayuda fundamental para los municipios pequeños cuyos ingresos son muy limitados y que tiene el objetivo de garantizar su supervivencia y fijar la población, además de ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes decidimos seguir viviendo en el medio rural. Inexplicablemente, en la convocatoria de 2015 se han cambiando radicalmente los criterios de valoración para su concesión, castigando a los municipios de menor tamaño y todavía más a los que tienen retroceso demográfico, cuando "soñábamos" que el propósito del actual Gobierno de Aragón estaba comprometido con el desarrollo equilibrado del territorio y su vertebración.
Fin del contenido principal