Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El desarrollo rural territorial de América Latina, en tres publicaciones

Contenido principal

Desarrollo Rural

07 de diciembre de 2011 Fuente: REDR

ECADERT y el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural apuestan por la comunicación con sendos boletines

La Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial (ECADERT), en la que está muy implicada la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), publica un boletín electrónico bimensual con informaciones sobre actividades y proyectos llevados a cabo en los países integrados en la misma.


En el número once, se reseña la reunión celebrada el pasado mes de septiembre en Costa Rica entre representantes de los territorios centroamericanos y República Dominicana para compartir experiencias en acción territorial y recibir formación en gestión de desarrollo rural territorial.

Además, entre otras muchas cuestiones, se recoge la participación de ECADERT en el Encuentro Regional de Periodismo, Integración, Desarrollo Agrícola y Rural en el marco del SICA.

Por otro lado, la revista Equitierra, editada cada mes por el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural dedica su número 10 a la riqueza cultural en el sur de Cuzco (Perú), un activo en desarrollo.

También ofrece, entre otros asuntos, un reportaje sobre la ruralidad con enfoque territorial de la Comunidad Andina, y una entrevista con José Antonio Mendoza, secretario técnico del Grupo Diálogo Rural México, que asegura que "debemos separar las políticas que apoyan la agricultura competitiva de las que atienden a la pobreza rural".

El Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural publica también el Boletín InterCambio, auspiciado por Jóvenes y Educación Superior para Territorio Mapuche. En el número 11 se abre un foro sobre cómo lograr que jóvenes indígenas con estudios superiores puedan desarrollar sus capacidades en su territorio de origen.

Fin del contenido principal