Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Aragón explica a Costa Rica cómo funcionan los fondos de desarrollo rural

Contenido principal

Desarrollo Rural

22 de octubre de 2015 Fuente: ABC

Fijar los criterios de selección es una responsabilidad política, realizar la selección es, después, una tarea técnica.

El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, explicó ayer, 21 de octubre, a una delegación política de Costa Rica el funcionamiento y reparto de los fondos para el desarrollo rural.

Olona ha recibido a una delegación encabezada por la ministra de Planificación Económica de Costa Rica, Olga Sánchez, e integrada por el presidente del Instituto de Desarrollo Rural costarricense, Ricardo Rodríguez, y varios diputados y cargos públicos.

El objetivo de la visita ha sido conocer el funcionamiento institucional de España, las comunidades autónomas y la Unión Europea, especialmente en lo relativo a los fondos y programas de trabajo vinculados al desarrollo rural, informan fuentes del Ejecutivo autonómico en una nota de prensa.

Olona y varios de los directores generales de su departamento han explicado a la delegación la estructura de fondos de la UE y cómo se aplican las directrices comunitarias en los diferentes ámbitos territoriales.

"Los recursos financieros son consecuencia de una planificación estratégica y nuestra principal ocupación es gestionarlos para que lleguen a sus destinatarios", ha señalado Olona para quien "la clave está en la gestión, no en la planificación".

En la reunión, los responsables del desarrollo rural en Aragón han delimitado, por una parte, el marco regulatorio "establecido por Europa", y, por otra, la planificación y la gestión, que corresponde a los distintos territorios de la Unión.

En el caso de España, han especificado, existe una fase nacional de planificación que establece asimismo un marco estratégico común para todas las comunidades autónomas.

Uno de los aspectos que más interés han despertado es la ejecución de los proyectos, que no corresponde a la administración pública, sino al sector privado y los agentes sociales, que son quienes presentan los proyectos en concurrencia competitiva y reciben los fondos correspondientes para llevarlos a cabo una vez superada la fase de selección.

"Fijar los criterios de selección es una responsabilidad política, realizar la selección es, después, una tarea técnica", ha indicado el consejero.

La ministra Sánchez ha agradecido la oportunidad de conocer Aragón "por dentro", ya que Costa Rica se encuentra en un proceso de implementación de políticas de desarrollo regional para el que el intercambio de experiencias es un paso importante.

El encuentro ha sido promovido dentro del programa europeo Eurosocial II, orientado a políticas de acompañamiento para terceros países.

Fin del contenido principal