Actividades de los Grupos de Acción Local para celebrar el Día Internacional de las Mujeres Rurales
Contenido principal
15 de octubre de 2015 Fuente: REDR
Participaron en la redacción del documento más de 60 mujeres inscritas en dicho foro.
Varios Grupos de Acción Local van a ser partícipes de las celebraciones del Día Internacional de las Mujeres Rurales en sus territorios, con la organización o el impulso de diferentes actos, proyectos, iniciativas... con la mujer rural como protagonista.
Recopilamos aquí una selección de iniciativas que van a llevar a cabo algunos de los Grupos:
- CEDER Monegros (Aragón):
El CEDER Monegros ha programado una presentación a medios para hoy, día 15, donde se dará a conocer el "Manifiesto sobre las dificultades y retos de la mujer rural aragonesa" que surgió del II Foro de la Mujer Rural celebrado en Teruel el pasado mes de junio, organizado a través del proyecto de cooperación CONCILIA, en el que participan cuatro grupos de acción local ubicados en siete comarcas de Huesca y Teruel. En concreto, participaron en la redacción del documento más de 60 mujeres inscritas en dicho foro y el texto se amplió con la contribución de todos los grupos de acción local participantes en el proyecto. En el manifiesto reivindican unos pueblos llenos de vida gracias a políticas y acciones de igualdad y desarrollo que pasan por el apoyo a la mujer rural, en materia de comunicación, servicios sociales, sanidad, educación, empleo y asociacionismo.
El Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Guadalquivir participará en el "Seminario Mujeres Liderando la Economía Rural", que se desarrollará en el municipio de Lebrija hoy, 15 de octubre. Consulta aquí el programa de la Jornada.
- GAL Asón-Agüera-Trasmiera (Cantabria):
El Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de lgualdad y Mujer, organiza cada año la Celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales.
Este año 2015 lo celebran en la Comarca Asón-Agüera-Trasmiera, por lo que han pedido al GAL Asón-Agüera-Trasmiera, uno de los mejores conocedores de su realidad rural, su colaboración activa y con presencia en los actos.
- CEDER Manchuela (CLM):
El CEDER Manchuela organiza y colabora en la celebración de las XXIII Jornadas de la Mujer en el Medio Rural, en el municipio manchego de Alcalá del Júcar.
Aquí puedes consultar el programa completo de las Jornadas.
- GDR Campiña de Jerez (Andalucía):
Este año el GDR colabora en la organización del evento por el Día de la Mujer Rural que se celebra en la Campiña. Consulta aquí más información y el programa del evento.
Desde Cataluña ya se han realizado diferentes jornadas para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales. Los actos empezaron durante la Feria de Sant Miquel, en Lleida, el pasado mes de septiembre; y el acto central se realizó el pasado día 2 de octubre en Barcelona.
Por su parte, el Consorcio para el Desarrollo del Baix Ebre y Montsià organiza una Jornada orientada a reforzar el papel de la mujer emprendedora y dar a conocer experiencias de éxito.
Durante el acto se presentarán las herramientas que ofrece la administración para facilitar el emprendimiento y posibilitar que la mujer apueste por este camino. La mujer ha dado un paso de gigante en el campo de la empresa, y desde la administración hay que seguir apostando para que así sea. Asimismo, y coincidiendo con la visita de las participantes en el proyecto de cooperación CONCILIA, coordinado por el Grupo de Acción Local CEDER Monegros, se presentará esta iniciativa centrada en el empoderamiento de la mujer en el mundo rural.
Fin del contenido principal